Todo sobre la nueva curp lo encuentras aquí. Desde las diferentes formas de consultar tu curp, como imprimirla o descargarla, los diferentes formatos de curp que puedes encontrar… Y todos los trámites que puedes realizar con ella.
Qué vas a ver en esta pagina
Usos de la CURP
Últimas Noticias sobre la Curp
Preguntas frecuentes
Es posible descargar la curp en el celular. Sólo han de seguir los mismos pasos para bajar curp pero en este caso hacerlo desde su celular en lugar de hacerlo desde su computador.
De la misma manera, pueden descargarlo también en su tablet.
En este caso, el PDF que se descargar con su curp puede ser guardado en su dispositivo y consultarlo siempre que quiera.
Otra manera de poder tener su curp en el celular es a través de alguna de las apps de curp para móvil.
- Curp y Crip – 27/10/2022
- Alta en Clínica IMSS con Curp – 27/09/2022
- Mi portal FONE con CURP – 05/09/2022
A día de hoy se puede consultar cualquier dato de su curp a través de internet. Así como descargarla o imprimirla para llevarla encima siempre que lo necesite.
Es raro que usted no tenga aún su número de curp, ya que lo habitual es que se asigne esta clave en el mismo momento en el que nacemos y se realiza el registro de nuestro nacimiento. Si aún así, no tiene curp y vive en el extranjero, puede acudir al consulado mexicano del país donde resida y preguntar sobre su curp y que requisitos debe de llevar para poder sacarlo.
- Curp y Crip – 27/10/2022
- Alta en Clínica IMSS con Curp – 27/09/2022
- Mi portal FONE con CURP – 05/09/2022
La curp certificada es aquella cuya información ha sido verificada por el Registro Civil. Puede sacar o comprobar su CURP certificada aquí.
- Curp y Crip – 27/10/2022
- Alta en Clínica IMSS con Curp – 27/09/2022
- Mi portal FONE con CURP – 05/09/2022
El número de tu CURP está formado por 18 dígitos, y la curp (en su nuevo formato) nos muestra una serie de datos que te interesa conocer. Vamos a ver que datos tiene la curp.
¿Cuáles son los datos de la CURP?
La CURP es un documento identificativo que debe de tener todo ciudadano residente en México y podemos ver que datos contiene la curp. Una serie de datos útiles a la hora de realizar cualquier tipo de trámite en las instituciones públicas. Este número, y sobre todo la nueva CURP con QR facilita mucho todo tipo de trámites que requieren tu curp.
En la CURP podrá ver los siguientes datos:
Esta es la CURP que todo ciudadano de México debe de tener. Si no la tienes, puedes consultar tu CURP y si no la tienes deberías de sacar tu CURP en el Registro.
En ella, podemos ver que datos lleva la curp que son:
- CLAVE: Este es tu número de Curp
- NOMBRE: Aquí aparecen tu nombre y apellidos completos
- FECHA DE INSCRIPCIÓN
- FOLIO
- ENTIDAD DE REGISTRO
- CÓDIGO QR: En este código están sintetizados todos estos datos que se recogen en la CURP
- CÓDIGO DE BARRAS: Este ofrecerá una imagen completa del documento tras ser leido por el lector de código de barras correspondiente
Otros datos que lleva la Curp
Otros datos que son comunes a todas las curp y que no son de carácter personal son:
- La bandera de México
- El escudo de fondo
- Las palabras impresas “Soy México”
- Información general sobre la CURP y su tramitación gratuita
- La firma del Secretario de Gobernación
¿Qué datos necesitamos para sacar la Curp?
Si solo quieres consultarla te valdrá con los siguientes datos:
- OPCIÓN A: Número de Curp
- OPCION B: Nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento
Si no tienes Curp y quieres sacar tu curp, puedes ver que es lo que necesitas para sacarla en “cómo sacar tu Curp por primera vez“.
- Curp y Crip – 27/10/2022
- Alta en Clínica IMSS con Curp – 27/09/2022
- Mi portal FONE con CURP – 05/09/2022
Curp es una abreviatura formada por las iniciales de Clave Única de Registro de Población. Es decir, es una clave única que tiene cada uno de los cuidadanos de México para llevar el registro de la población.
- Curp y Crip – 27/10/2022
- Alta en Clínica IMSS con Curp – 27/09/2022
- Mi portal FONE con CURP – 05/09/2022
Actualmente no se puede buscar Curp con la clave de elector. La única manera de poder buscar el Curp sin saber el número es a través de los datos personales. Y es que con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y estado en el que se nació se puede acceder a la consulta de CURP.
La confusión por la que muchos piensan que se puede buscar curp con clave de elector puede deberse a que esta misma si puede utilizarse para sacar el CURP.
Uno de los requisitos para sacar el CURP es una identificación oficial, y la clave de elector es una de las identificaciones admitidas.
¿Y se puede consultar clave de elector con Curp?
No hay una manera de poder consultar la clave de elector solo con la Curp. Tu clave de elector la puedes consular en tu propia credencial sin necesidad del número de Curp. Si no lo tienes, puedes contactar de manera gratuita a información del INE al 800-433-2000.
Curp en credencial de elector
Lo que si podemos hacer es consultar nuestra CURP en la Credencial de Elector. La Clave Única de Registro de Población es uno de los datos que se muestran en la credencial de elector.
Así, si quieres consultar tu número de CURP para cualquier trámite, siempre puedes consultar tu credencial de elector y buscar entre los datos la línea donde se muestra el número CURP del titular de la credencial.
- Curp y Crip – 27/10/2022
- Alta en Clínica IMSS con Curp – 27/09/2022
- Mi portal FONE con CURP – 05/09/2022
- Curp y Crip - 27/10/2022
- Alta en Clínica IMSS con Curp - 27/09/2022
- Mi portal FONE con CURP - 05/09/2022