Si ya sacó su CURP en algún momento pero no la encuentra, puede obtenerla a continuación gratis por internet o desde la web oficial siguiendo los pasos que le indicamos más abajo.
Si no tiene CURP, debe de sacar su CURP antes. También le contamos cómo hacerlo al final de esta página.
Saca tu Curp
Esta herramienta es para sacar Curp gratis en línea SOLO para consultar su número clave. Si necesita sacar su Curp para realizar algún trámite oficial, debe de hacerlo desde la web del SEGOB del gobierno mexicano. Le mostramos cómo hacerlo aquí:
Haz clic en la manera de sacar la Curp que necesite:
También puede ver aquí todos estos trámites relacionados con la Curp.
Sacar Curps Gratis
Sacar Curps es gratis. Aquí vamos a ver cómo hacerlo de manera presencial, más abajo te mostramos cómo sacar la Curp en línea.
Tendrás que sacar la Curp de manera presencial. si es la primera vez, si nunca antes lo sacaste, o si ya lo sacaste en su día pero prefieres hacerlo en persona. Si ya sacaste tu CURP en algún momento de tu vida, también tienes la opción de sacar tu Curp por internet aquí.
A continuación te mostramos cómo sacar la CURP paso a paso, así como los documentos que necesitarás para ello. Todo este trámite es totalmente gratuito.
Cómo sacar una CURP gratis
Para sacar la CURP gratis debe acudir de forma personal a una de las oficinas o módulos CURP. Una vez estemos allí, los pasos que se seguirán son los siguientes:
- Mostrar una identificación oficial, documento probatorio y una copia del mismo
- Un agente de la oficina validará nuestra identificación
- La información de nuestro documento probatorio será capturada en el sistema y el RENAPO guardará toda la información en su base de datos
- Tras este proceso se nos entregará una constancia de CURP con la que se confirma la asignación de una clave individual. En esta tendremos la fecha y el número de folio
- Por último, con esta constancia y los datos que en ella vienen ya podré descargar mi CURP desde internet y obtener así su Curp en formato actual. Lo podrá imprimir o llevar en su dispositivo móvil.
De esta manera tendrás la CURP actualizada. Y es que ahora gracias a la CURP digital y su código QR, solo con llevarla impresa o en el celular, podremos hacer uso de ella sin problemas.
Requisitos para sacar CURP
Para sacar una CURP nueva necesitas una serie de requisitos que debes de llevar cuando acudas a realizar este trámite.
- Copia del acta de nacimiento
- Certificado de nacionalidad mexicana (cuando no exista un acta de nacimiento)
- Identificación oficial, documento probatorio y copia del mismo. Los documentos válidos para ello son:
- Credencial para votar
- Cédula de identidad
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Pasaporte
- Certificado de estudios
- Credencial IMSS
- Credencial ISSSTE
Este trámite para sacar la CURP ha de hacerse de manera presencial en la oficina correspondiente.
Si tiene alguna duda relacionada con este trámite, puede ponerse en contacto vía telefónica con el número oficial:
Teléfono: 55 5128 0000 extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276.
800 911 1111
Horario de atención telefónica: De Lunes a Viernes, de 08:00 a 16:00 horas
Una vez ya tienes tu número CURP asignado se puede consultar CURP, descargar o imprimir en línea, a través de internet, sin necesidad de desplazarse presencialmente a ningún lugar. Pero si es la primera vez que sacas la CURP, debes de hacerlo primero de manera presencial tal y como hemos explicado.
Para saber cual es el módulo más cercano a ti o cuál le viene mejor en cercanía, consulte nuestro directorio de modulos de la CURP. Por supuesto, el trámite para sacar la CURP es gratis. No tiene ningún costo hacerlo.
Sacar Curp Online
Puede sacar el Curp por internet a través de la web oficial del Gobierno mexicano dedicada a la Curp. A continuación le mostramos la página para sacar Curps Oficial y una guía paso a paso para poder sacarlo sin problemas en minutos.
Si va a sacar Curp en línea en otra web diferente de la oficial del gobierno, tenga en cuenta que esa no tendrá ninguna validez, por lo que no podrá usarla para ningún trámite oficial.
Si quiere poder realizar algún trámite oficial, deberá acudir a la página para sacar la Curp del gobierno ya que es el único lugar desde el que podrá descargar el Curp y que tenga validez oficial.
Página para sacar Curps
La página oficial del gobierno para sacar Curps es:
- Entrar en la web
- Ingresar Curp, si no la recuerda, ingrese sus datos personales
- Marca la opción “No soy un robot“
Preguntas Frecuentes sobre Sacar CURP
Vamos a contestar a las preguntas más habituales sobre cómo consultar o sacar la CURP.Si cuando obtengas tu CURP ves algún error en los datos, debes de corregirlo lo antes posible para que puedan modificarlo y no tener ningún problema a la hora de realizar cualquier trámite con tu Clave.
Para ello debes de dirigirte a las oficinas del Registro Civil o ponerte en contacto con el teléfono de atención. Si es tu caso y necesitas más información, aquí te explicamos cómo puedo corregir mi CURP y te mostramos las diferentes maneras de contactar con ellos.
La encargada de expedir la curp es la Secretaría de Gobernación. La página oficial para la curp es por tanto la del SEGOB: https://www.gob.mx/curp/ y tiene este aspecto:
Aunque aquí solo podrás consultarla, para sacarla por primera vez tendrás que acudir de manera presencial a uno de los módulos curp de México.
Desconfía de cualquier otra web que te ofrezca la posibilidad de realizar trámites con tu curp. Esta es una web informativa que te guia sobre los pasos a seguir para poder realizar cualquier trámite siempre en la web del gobierno. Nunca realizarás ningún trámite de la curp a través de nuestra web.
Tampoco has de pagar nunca por ningún trámite que quieras realizar con tu curp. Aquí te enseñamos como sacar curp actualizada paso a paso desde la web oficial SEGOB.
Si no puedes sacar tu Curp puede ser porque no tengas tu clave única de registro de población. Para comprobar que no tienes Curp, entra en la web de SEGOB (https://www.gob.mx/curp/) y rellena los campos de tus datos personales:
- Si tienes Curp aparecerán todos tus datos en la pantalla
- Si no tienes curp, te aparecerá un mensaje avisando sobre ello y no podrás sacar tu curp
En este segundo caso, debes de tramitar curp por primera vez en uno de los módulos Curp de manera presencial.
Curp por Estados
Sacar Curps por Estados. Selecciona tu estado y encuentra todos los trámites Curp que puedes realizar desde tu Estado.
Para qué sacar la Curp online
Todos los trámites de documentos oficiales de México requerirán su número CURP. La CURP es un código que representa a cada uno de los ciudadanos que residen en México y sin él no podrás realizar muchos de los trámites más importantes que necesitamos.
Son muchos los trámites para los que necesitarás tu número CURP, algunos de ellos son:
- Consultar rfc con curp
- Reimprimir rfc con curp
- Sacar acta de nacimiento
- Inscripción en la guardería
- Inscripción en la escuela con el NIA (Cómo saber mi NIA)
- Ser SAE alumno
- Alta en clínica o UMF con Curp
- Acudir al centro de salud
- La licencia de conducir
- Pedir un préstamo
- Inscribirse en el IMSS cuando empecemos un trabajo
- Tramitar el pasaporte
- Declaración de impuestos
- Para vincular SIM para Renaut
También pueden requerirlo otras dependencias gubernamentales como:
– Registro Civil (Adopciones, matrimonios…)
– Educación (Registro escolar, certificados de estudios…)
– Seguridad Social (Expediente, identificación, cuenta para el retiro…)
– Salud (Vacunaciones, expedientes médicos…)
– Trabajo (Nóminas, expedientes, recibos de pagos, solicitudes de empleo…)
Si necesitas realizar cualquier de estos trámites u otro que requiera tu clave, no dudes en consultar tu Curp en línea.
Este sitio web es meramente informativo. En LaCurp.info le informamos sobre cómo realizar cualquiera de los trámites que le interese paso a paso, como le indicamos en la página para ver mi Curp.
Con estas pequeñas guías intentamos ayudarle a realizar esos trámites que muchas veces no sabemos como hacer y seguir los pasos para obtener su CURP mexicano.