Claves de Estados para Curp

Al buscar mi Curp o realizar un trámite puede que se solicite la clave del estado de nacimiento del solicitante o la entidad de nacimiento Curp. La clave de estado es la abreviatura que corresponde a un Estado Mexicano y que se utiliza para identificar el estado en muchos trámites oficiales. Si no sabe que cual es la clave que corresponde a su estado, aquí tienen una lista con las claves de estados para Curp.

Lista de claves de entidades federativas para CURP

Busca la entidad federativa de nacimiento Curp y encontrarás a que estado pertenecen esas abreviaturas

ENTIDAD DE NACIMIENTO CURP ABREVIATURAS ESTADOS CURP
Aguascalientes AS
Baja California BC
Baja California Sur BS
Campeche CC
Chiapas CS
Chihuahua CH
Ciudad de México DF
Coahuila CL
Colima CM
Durango DG
Guanajuato GT
Guerrero GR
Hidalgo HG
Jalisco JC
México MC
Michoacán MN
Morelos MS
Nayarit NT
Nuevo León NL
Oaxaca OC
Puebla PL
Querétaro QO
Quintana Roo QR
San Luis Potosí SP
Sinaloa SL
Sonora SR
Tabasco TC
Tamaulipas TS
Tlaxcala TL
Veracruz VZ
Yucatán YN
Zacatecas ZS


Estas son claves de Curp por estado. Busca tu estado y a la derecha podrás ver las claves de este. Así puedes saber tu entidad de nacimiento Curp, que sería ese código de dos letras que corresponde. Así, tienes el código de tu lugar de nacimiento.

Si haces click en tu estado podrás ver también como sacar tu Curp en él y los módulos de tu estado con dirección y contacto de cada uno de ellos.

¿Curp NE de donde es?

Hay otra abreviatura usada en la CURP que no corresponde a ningún estado mexicano. Esta es la abreviatura formada por las sigles NE.

En este caso, esta abreviatura se refiere a aquellos que han Nacido en el Extranjero. Ya que la abreviatura de estado que aparece en la CURP se refiere a allí donde nacimos, aquellos extranjeros que residan en México y tengan su Curp, tendrán como abreviatura de Estado las siglas NE.

Claves de los estados en la Curp

¿Donde podemos ver las claves de los estados en la Curp? ¿Cómo identificar el lugar de nacimiento en el Curp?

Si descargamos o imprimimos la Clave Única de Registro de Población podemos ver las siglas de los estados en la Curp. Estas las encontramos en la clave de 18 caracteres alfanuméricos que conforman la Curp.

 

Así, la nomenclatura Curp del estado de nacimiento la encontrarás en las posiciones 12 y 13. Podrás verlo mejor en el siguiente ejemplo:

Número Curp: LOMJ870204HMCPRM = En las posiciones 12 y 13 están las letras MC

Cómo puede ver en este listado, las abreviaturas MC pertenecen al estado de México.

 

Si no sabe a qué estados pertenece cada abreviatura, puede verlo aquí.

Puede ver los detalles de cada uno de los caracteres de la Curp aquí:

Entidad de nacimiento Curp

Entidad de nacimiento es el estado donde se inscribió el nacimiento de la persona que se registró. Hablamos de entidad de nacimiento Curp cuando hablamos del estado que aparece en la Curp.

En la Curp esta aparece en forma de abreviatura. Cada estado tiene una abreviatura que le identifica en este tipo de documentos. Si quiere ver que abreviatura corresponde a tu estado o entidad, tienes la lista de todas las abreviaturas de estado aquí.

 

LaCurp.info es una web informativa, todos los datos de contacto y enlaces a externos son a estamentos oficiales en los que realizar tus trámites de manera oficial. Aquí solo encontrarás pequeñas guías para realizar esos trámites en los sitios oficiales y resolución a posibles dudas que puedas tener sobre la Curp.
Isabel