Cómo crear Curp por internet o manualmente

Crea tu Curp en cuestión de segundos por internet. Rellena los campos en blanco y genera una Curp automáticamente a raíz de esos datos. Más abajo, podrás ver cómo crear la Curp manualmente.

Crear Curp

Generador de CURP

En este sitio puedes generar la Curp gracias a que este se basa en los datos del usuario. Por tanto, con ingresar tus datos podrás crear la Curp. Aquí puedo crear mi Curp gratis, pero para su uso de manera oficial, debes de confirmar los resultados a través de la web oficial del RENAPO: https://www.gob.mx/curp/.

Cómo se crea la Curp de una persona

La Curp de una persona se crea a través de sus datos personales. Y es que cada uno de los dígitos que conforman la Curp corresponde a uno de los datos personales del titular.

A continuación te mostramos como se crea el Curp y sabiendo todos estos pasos, sabrás cómo crear la Curp manualmente tu mismo.

Cómo se crea una Curp

La Curp esta formada por 18 caracteres. Y cada uno de ellos lo puedes sacar de los datos de la persona de la que queremos crear la Curp.

También puedes crear una Curp falsa con un generador de Curps como este:

Para crear la Curp debes de obtener los caracteres de cada uno de estos datos:

  1. Inicial y primera vocal del apellido paterno (Ejemplo si es Fernandez sacamos las letras F y E =Fe)
  2. Inicial del apellido materno (Perez=P)
  3. Inicial del nombre principal (Manuel=M)
  4. Fecha de nacimiento (en el siguiente formato "1989-02-04" obtenemos los 6 últimos dígitos de la fecha, en este caso serían = 890204)
  5. Sexo (H si es hombre, M para mujer)
  6. Abreviatura del lugar de nacimiento (Abreviaturas de estados curp) (Ejemplo: Aguascalientes=AS)
  7. Primera consonante no inicial del apellido del padre (Fernandez=R)
  8. Primera consonante no inicial del apellido de la madre (Perez=R)
  9. Primera consonante no inicial del nombre del consultor de la curp (Manuel=N)
  10. Dos dígitos llamados Homoclave (cómo saber homoclave)

Con los datos del ejemplo, la Curp calculada sería: FEPM890204HASRRN08L, siendo los dos últimos dígitos, los dígitos verificadores CURP.

En la siguiente imagen puedes ver otro ejemplo de cómo se crea un Curp.

Calculo de curp

Isabel